ACTIVIDAD EVALUADA PARA ESTUDIANTES DE TERCER AÑO
TEMA: LA ENERGÍA
Observa en forma analítica el siguiente documental, relacionado con las fuentes de energía alternativa:
TEMA: LA ENERGÍA
Observa en forma analítica el siguiente documental, relacionado con las fuentes de energía alternativa:
Ahora, en base al documental visto debes realizar un COMENTARIO que cumpla con las siguientes indicaciones:
- Debe basarse en UNA SOLA IDEA que te haya llamado la atención del documental.
- Debe explicar en forma clara y detallada la idea que te llamó la atención.
- Debe contener una buena redacción y ortografía
- No debe desarrollar la idea que previamente haya expresado otro estudiante, para ello se hace necesario leer cada uno de los comentarios previos para procurar no repetir. En otras palabras cada comentario emitido debe ser original y no una copia.
- Debe contener entre seis y diez lineas de redacción personal, .
- Debe poseer los datos personales, año y sección.
FECHA LÍMITE PARA EMITIR EL COMENTARIO: 27 DE MARZO DE 2015
Me llama particularmente la atención el momento en que hablan sobre los gases de efecto invernadero, pues es bien sabido que cada día se aumenta la contaminación del aire que respiramos por la emisión de carbono a la atmósfera, por parte de las grandes industrias, aún así los gobiernos no se han preocupado por apoyar las distintas iniciativas que han surgido como solución al problema, pues eso traería como consecuencia el cambio en un modelo económico consumista por un modelo menos lucrativo con conciencia ecológica.
ResponderEliminarAutor: José Luis Díaz Profesor de Química y Biología del Colegio Santa Teresita
Que importante la enseñanza que nos deja este vídeo, ya que se puede apreciar los diferentes métodos que existen o que se han puesto en practica para la conservación de la energía en el mundo, ya que día a día inconscientemente dañamos nuestra atmósfera con la contaminación ambiental, así mismo dañando nuestros recursos naturales, producido por industrias, carros y uno de los mas grandes contaminadores nosotros los seres humanos...Teniendo en cuenta que si nuestro país toma estas grandes ideas positivas podríamos contribuir con la salvación de nuestro planeta, suplantando la energía eléctrica por la energía solar, sin mas nada que acotar me despido esperando sea interesante mi opinión.
ResponderEliminarAutora: Karen Andreina Lucena Sandrea#1 3er año "B"
Evidentemente el video nos demuestra como aprovechar los recursos naturales para el uso de la electricidad, entre otros, el hombre en esta última década ha tomado conciencia sobre el impacto que ha tenido la contaminación en nuestro planeta , por lo tanto están utilizando los recursos naturales para que el daño sea menor, el punto es que debemos concientizar y culturizar al mundo y así evitar que colisione el planeta con tantos desastres naturales debido a dicha contaminación, particularmente me gustaría que se realizaran seguidamente campañas para una mejor utilización de la energía y creo que así como yo todos queremos un planeta verde.
ResponderEliminarAutora: Daniela Pizani Sánchez #07 3er año “B”
El documental es muy interesante jamás me podría imaginar que desde hace millones de años tenemos en nuestras manos la solución al buen uso de las energías sin necesidad de contaminar nuestro ambiente, ver la utilización de la energía solar, la eólica, la geotérmica (Islandia) y la de flujo de mareas (hidráulica) para convertirla en eléctrica, ¡me sorprende!
ResponderEliminarMe voy a enfocar en la energía solar o foto voltaje , me llama la atención ,ver como una empresa tan reconocida como Fedex utiliza los techos para aprovechar los rayos solares que son la fuente principal de su energía, se dice que cada panel solar tiene una vida útil de 25 años, donde se pueden reducir un aproximado de 2100 automóviles y evitar el monóxido de carbono, estas celdas se cargan de una manera sencilla, en fracciones de segundos, aprovechando al máximo los rayos solares, las energías sostenibles son las que pueden ayudar a salvar el planeta, lo único que yo veo, es que es una tecnología costosa y lamentablemente no es de fácil acceso sobre todo para los países latinos; por ejemplo en Venezuela tenemos durante todo el año rayos solares que se pueden aprovechar para producir electricidad, sin embargo dependemos de el petróleo.
Es el momento de sembrar conciencia y comenzar a utilizar estas energías para el mejor futuro de nuestra madre tierra.
Cesar Osuna 3ero B Nro 9
Bueno mi opinión seria algo muy clara ya que en si, tenemos en nuestras manos la solución a lo que se trata de la energía, esto de la energía eolia es algo muy bueno y cada vez se va descubriendo muchas mas cosas para lograr crear mas voltaje y es mas seguro y los gastos seria menos, bajarían, pero algo que hay que tener en cuenta es que también se necesitaría mucho recurso de dinero, ya que todo esto debe de costar mucho. Pero si algo queremos es tratar de mejorar el ambiente y cada día se pone peor, pero se puede lograr un pequeño esfuerzo para lograr esto, Es muy interesante la función que hace este mineral para poder lograr la energía e enviarla a la empresa Fedex, ya que ellos trabajan fuerte pero se le hace mas fácil trabajar con la energía solar ya que la utilizan mucho...
EliminarAutora: Francheska Atencio #16 3er "B"
En el documental sobre el tema de La Energía, pude aprender la gran capacidad que tiene la luz solar, que satisface las necesidades del ser humano y en donde cumple un rol importante en nuestras vidas. La industria y la tecnología, han tenido grandes avances. La tecnología eólica, utiliza el viento para convertirla en energía eléctrica, y cuando esta presente en la agricultura, origina un gran crecimiento. Respecto a la Energía hidráulica, en nuestro país, gozamos de la Represa del Guri, esto ha permitido de que los venezolanos tengamos servicio eléctrico. En nuestra vida cotidiana, hacemos uso de la energía, tiene grandes ventajas, como el disfrute de aparatos electrónicos, pero lamentablemente, los seres humanos le damos un uso inadecuado y que debemos estar conscientes de que su malgasto, afecta el medio ambiente y está en nuestras manos, querer corregir esto. La Tierra, ha sufrido muchos cambios a medida de que pasa el tiempo, por la contaminación que hemos provocado, el desgaste de los recursos naturales, los derrames petroleros, la tala y la quema. Debemos aprender a dar un buen uso sobre las cosas que nos regala la Naturaleza. Daniela Molina #5 3er añoB :)
ResponderEliminarMe llama la atención este documental , ya que con esta información aprendí cosas nuevas, como que se puede transformar la energía , mediante las corriente de las mareas oceanicas y también por el vapor de las aguas termales(geométrica) . En fin quiero centrarme en la energía Eólica.
ResponderEliminarme llama mucho la atención la energía , por que se trata de que las corriente de viento fluya sobre las aspas del rotor haciendo energía cinética produciendo 850RPS a 1000 RPS , nunca me imagine que esta idea fuera a salir de los molinos de vientos se utilizaban anteriormente para la agricultura, donde molían granos con el fin de hacer harina, también la utilizaban para drenaje. este vídeo habla sobre evitar la contaminación al planeta, unos de los ejemplos es tratar de que los carros gasten menos gasolina , ya que este producto es derivado del petroleo
carlos puentes 3°A #21
En si este video nos habla de los diferentes tipos de energia que cuidan el planeta, como la energia geometrica, eólica.
ResponderEliminarPero me concentrare en los Biocombustibles:
Me parece interesante ya que con cosas naturales se creen combustibles para autos, igual los autos que despues de el cambio a un biocombustible pueden usar otros tipos.
También me gusto la parte donde habla del petroleo cuando "se hizo mas famoso" por su bajo precio, pero actualmente en algunos lugares se vuelve a retomar ya que descubrieron otros materiales para hacerlos (pasto), y pues con un proceso mas fácil y rapido, se volvio mas economico
Y osea resulta impresionante eso de que con unas plantas semillas se pueda crear un combustible ecologico ya que no produce dioxido de carbono...
Milagro Gil 3°"A" #18
La producción de energía a través del aprovechamiento del viento fue lo que más me llamó la atención, pues es una manera de generarle a la población global un factor tan indispensable como este. Es impactante ver como el obtener tan facilmente un recurso natural como el viento, puede satisfacer las necesidades de las personas y contribuir con el ambiente; incluso es favorable para los agricultores, ya que es muy sencillo obtener viento en sus tierras y que este sea atraído hacia las turbinas para generar energía. Pienso que es algo muy favorable para la población global en general y una solución ecológica para la producción de la energía que consumimos, así como también para la concientización a favor del medio ambiente, que puede serlo aún mas con la creación de turbinas de mayor tamaño y mayor capacidad de producción.
ResponderEliminarAutora: Gissel Sarcos 3° "A" #04
Lo que mas me llamo la atención fue la empresa Fedex y la utilización de los techos que se cargan con energía solar produciendo electricidad, puede apreciarse como pueden usar otros tipos de energía para convertirla en electricidad, eso es algo sorprendente. Fedex usa los techos para aprovechar los rayos solares que son la fuente principal de energía;se dice que cada panel solar tiene una vida útil de 25 años, donde se pueden reducir un aproximado de 2100 automoviles.Estos techos contienen unas celdas se cargan de una manera sencilla, en fracciones de segundos, aprovechando al máximo los rayos solares.
ResponderEliminarEste proyecto es algo muy ecológico lo cual beneficia a nuestro planeta, ya que nosotros los humanos hemos deteriorado nuestro ambiente y no reflexiones al respecto. Ojala este proyecto se de a nivel mundial para asi evitar daños en el planeta,extinción de animales, pero para poder lograr esto primero debemos cambiar nosotros y ayudar a nuestro planeta.
Autora: Andrea Bello 3 "A" #24
Lo que más me llamó la atención fue desde las siembras de letanol hasta los autos eléctricos, Lovecraft ubicado en Los Ángeles no es un taller común como se ve a simple vista, es un taller fuera de lo común, pues ellos en tan solo tres horas hacen que un motor de Diesel trabaje con aceite vegetal, también pueden funcionar con aceite mineral, kerosen, aceite de caja y aceite de motor. El petroleo que representa en 30% del gasto energético mundial es cada vez más escaso por tanto no nos sorprende que cada cliente esté alineándose para cambiarse a un tipo de aceite que sea renovable, pues estos contaminan menos, son menos tóxicos y son más económicos, las energías renovables se producen de forma continua y son inagotables a escala humana también son fuentes de abastecimiento energético respetuosas con el medio ambiente, por tanto deberíamos tener más práctica y conocimiento sobre estas.
ResponderEliminarAutora: Yudgený Castro; 3 año "B"; #10
De este documental me intereso mucho la parte del calentador de agua solar de techo que hace muchísimos años había en las casas, donde en las épocas de invierno, las personas aprovechaban el calor del sol para no pasar frío; puesto que anteriormente, se habían dado cuenta de que gracias al vidrio, el sol transmitía mas el calor y era mucho más económico. Me di cuenta que, la mayoría de estas energías, dependen totalmente del sol, por lo que en las horas donde este era mas intenso, daba más resultado. Ojala, estas ideas se tomaran en cuenta en los países con mas consumo de energía eléctrica; así, el planeta sería mas ecológico y sin tanta contaminación ambiental.
ResponderEliminarLaura Castro 3er año "B" #20
lo que mas me llamó la atencion fue la energia fotovoltaica, esta produce electricidad de origen renobable obtenida directamente de la radiacion solar.
ResponderEliminaren la decada de los 70 y 80 los paneles solares hicieron un trabajo heroico durante una de las peores sequias que hallan afectado a africa. Se utilizo energia solar fotovoltaica para bombear agua desde 12 metros de profundidad salvando asi muchas vidas.
Es increible como esta energia solar puede ser de gran ayuda para la humanidad sabiendola aprovechar.
La tecnología solar está mejorando constantemente. Las instalaciones solares están aumentando en un increíble 50% cada año, es algo bueno para los seres humanos ya que nos ayuda a ahorrar energia electrica y tomar conciencia aprovechado la energia solar
Nardy Araque 3er año A #15
Me llamo la atención la energía fotovoltaica, y sus primeros usos en satélites que funcionaban con paneles solares y hasta ahora siguen siendo los paneles fotovoltaicos los mejores para el funcionamiento de los satélites; también es interesante la relación que tiene con la tecnología de estos tiempos. Entre los usos mas importante del fotovoltage es el suministro de agua potable del tercer mundo. Estos paneles han ayudado a disminuir los gastos de energía eléctrica en casas y empresas que cuentan con este medio, que pueden llegar a ser muy altos, mejora la calidad de vida y ayuda a controlar la situación critica del planeta por la contaminación; son consumos menos por parte de las personas aprovechando un medio natural como la energía solar que es gratis y se puede aprovechar de varias maneras, algo en lo que el hombre a avanzado con lo años.
ResponderEliminarJuliana Rivas #34. 3er año "A"
Bueno el vídeo me llamo mucho la atención ya que nos da a conocer como cambiar el mundo de la electricidad sin necesidad de dañar el medio ambiente.Lo que mas me llamo la atención es que la planta eléctrica NESJAVELLIR es muy avanzada ya que aprovecha el fuego y el agua .el pueblo de Islandia se ha vuelto muy independiente en la energía ,las lluvias y el derretimiento proveen tanta electricidad para mantener a una nación y esto es conocido como energía geotermica .fue a mediados del siglo 20 que sus ingenieros espesaron a explotar el resto del recurso para remplazar los costosos fósiles importados,es mucho mas económico que los demás.no daña el medio ambiente y además tiene muchos beneficios, en Islandia el agua geotermica provee calefacción y agua caliente al 93% las casas. el vapor geotermico genera el 17% de la electricidad ,esto también sirve ṕara derretir la nieve el las orillas de las ceras en invierno,esto pasa por las tuberías que están debajo de las aceras ,además permite cultivar frutas frescas y vegetales y también provee el agua tibia y rica en minerales a la popular y conocida laguna azul.
ResponderEliminarJhon Deivid Contreras # 10
Este documental lo calificaría de suma importancia y muy significativo para nuestro futuro, el utilizar cada día los recursos naturales como fuente de energía aprovechándolos de la mejor manera; ya que el uso de combustibles fósiles como fuente de energía trajo aparejados serios problemas de acontecimiento. Dado a esto fueron surgiendo otras alternativas mas ¨limpias¨, como las energías hidroeléctricas la eólica o la solar etc; como la creación de nuevas maquinas, los aerogeneradores, que aprovechan la fuerza del viento generando electricidad con el uso de las turbinas eólicas.
ResponderEliminarAsí podemos conservar nuestro planeta tierra.
Autora: Mª Guadalupe Arias #18 3 año "B"
Bueno este vídeo nos permite conocer los diferentes medios naturales como la de la energía solar.
ResponderEliminarA mi lo que mas me llama la atención de este vídeo es la energía eólica ya que se utiliza el viento para convertirla en energía eléctrica y en la agricultura ya que origina un gran crecimiento cada año, la energía eléctrica se puede utilizar en diversas cosas como por ejemplo, para el televisor o bien sea para la luz.
También me llama muchísimo la atención la empresa Fedex que es muy buena ya que utilizan los techos que se cargan con energía solar produciéndonos a nosotros energía solar,
Es increíble como las instalaciones solares han aumentado un 50% de producción cada año.
Albany Molero #02 3er Año "A"
Prácticamente, este documental.... nos hace dar una vuelta al pasado. Ya que anteriormente las personas no usaban las cosas que ahora tenemos hoy en día.
ResponderEliminarTenían el agua fría, y la calentaban para poder bañarse. Ahora nosotros, tenemos un calentador automático.
También nos explica cómo es que con la luz solar podemos realizar varias cosas, aunque nosotros las personas no tomamos en cuenta estas cosas.... Preferimos mil veces cosas modernas, que poder poner en práctica estas enseñanzas
Es como una cadena, mientras más pasa el tiempo, se mejoran las cosas, tienen mejor presentación.
Bueno, yo creo que el sol realiza mayor trabajo que un bombillo, el viento puede tener más trabajo que un aire acondicionado o un ventilador.
Se utilizan estos medios naturales pero en mejor practica… Aunque nosotros los seres humanos no nos damos cuenta del daño que nos estamos haciendo a nosotros mismos y al planeta tierra.
Pero si llegáramos a tomar en cuenta estas cosas, tal vez dejaríamos de contaminarnos un poco
María Contreras # 17
3er Año "B"
El tema en general es impactante ya que nos demuestra los diferentes tipos de Energía Renovable que podrían ser la nueva forma de vida para adoptar, convirtiéndose en la salida o la forma de salvar a un planeta en destrucción. En mi caso lo que me pareció mas interesante es la Energía Hidroeléctrica ya que es posible que sea un nuevo portal a una fuente de energía pura e ilimitada, el problema seria que el ambiente marino es difícil de manejar y causaría daños en la maquinaria como oxidación dando como resultado a un constante mantenimiento que seria el resultado a un elevado costo; Causa por la cual algunas empresas están trabajando en una nueva forma de evitar este contra tiempo.
ResponderEliminarFinalmente si unimos cada una de las energía renovables podremos ver como la economía podría dejar de ser impulsada por los combustibles fósiles para ser una economía impulsada por las energía renovables, pero esto solo seria posible con una mejor aceptación política y una mejor forma de pensar en la que una granja utiliza el viento. Dando un repaso a todo el documental podemos resumirlo todo en como una cosecha produce combustible y un techo seria capaz de ser una planta eléctrica utilizada por una gran empresa.
Bueno, este vídeo es muy interesante ya que habla de todos los tipos de energía que existen. Todos los tipos de energía mencionados son favorables para el medio ambiente, y algunos se han llevado a cabo desde hace muchos siglos; lo positivo de este tema es que se puede ayudar al planeta y reducir la contaminación de este, el lado negativo es que es muy costoso, de hecho en el vídeo hacía mención de que en la energía solar sirve para proporcionar suficiente energía al nivel local, pero se lograría recuperar económicamente como en unos 15 años o hasta un poco menos, claro sin mencionar que esto aumentaría el valor de la propiedad, al nivel empresarial el dinero invertido se recuperaría como en unos 5 años.
ResponderEliminarSobre el documental, la mayoría de los temas me llamaron la atención, como el de el taller de automóviles localizado en Los Ángeles "Lovecraft", ya que ellos hacen que un motor de Diesel trabaje con aceite vegetal, aunque el vehículo funciona mejor si el aceite ya se ha usado, muchos de los clientes de este taller llegan a un acuerdo con algún restaurante para que ellos le den el aceite, así ambos se benefician ya que el restaurante no le hace daño al planeta botando el aceite y el individuo consigue combustible. Esto de usar aceite vegetal como combustible se usaba al principio de la historia de los carros, hasta que se descubrió el petróleo y de allí salió la gasolina, y como es o era mas barata empezaron a usarla.
Otro tema que me llama demasiado la atención es el de la energía geotérmica que se emplea en Islandia, los ingenieros de ese país en el siglo XX empezaron a usar este recurso, ya les resultó mas económico y ademas beneficia al ambiente, la energía geotérmica provee muchos beneficios al 93% de las casa y produce 17% de electricidad. La energía geotérmica se puede llevar a cabo no solo en Islandia sino también en otros países en el mundo.
En Venezuela sería muy útil usar la energía solar, ya que en la mayoría del país es muy notable la luz del sol, y nos ayudaría no solo para ayudar a este mundo sino también al nivel económico, lo malo es que en este país solo toman en cuenta el petróleo y no el resto de los recursos naturales que posee...
Mydelmar Guillén Carrero 3er año "B" # 15
Me llamo La atencion Fotovoltaicala,es interesante la relación que tiene con la tecnología de estos tiempos. Entre los usos mas importante del fotovoltage es el suministro de agua potable del tercer mundo. Estos paneles han ayudado a disminuir los gastos de energía eléctrica en casas y empresas que cuentan con este medio, que pueden llegar a ser muy altos, mejora la calidad de vida y ayuda a controlar la situación critica del planeta por la contaminación; son consumos menos por parte de las personas aprovechando un medio natural como la energía solar que es gratis y se puede aprovechar de varias maneras, algo en lo que el hombre a avanzado con lo años.
ResponderEliminarMichell Huiza N°04 3° año B
Es la Fotovoltaica:d
EliminarEn mi opinión, este tema en la parte general, es muy interesante, pues te enseñan varias formas de energía que se pueden usar para disminuir tanta contaminación a nivel mundial, ya que si sigue aumentando de una manera rápida la contaminación, nuestra calidad de vida en el planeta puede deteriorarse, de eso hay muchas películas, documentales, entre otros.
ResponderEliminarBien eso como lo primero y principal. Pues me llama la atención lo de la energía eólica, tantas cosas que se pueden hacer con solo la ayuda del viento, en este documental dice que mas que todo aprovechan las zonas agrícolas para realizar esto. Yo aparte decidí buscar información acerca de este tema y encontré esto: La energía eólica, es conocida como un sistema para emplear "energía cinética", esta energía es transformada por medio de un instrumento mecánico (como el que podemos ver en el documental), en las zonas útiles para realizar actividades humanas; con la energía eólica podemos generar electricidad. Se ve que este método es demasiado ecológico, y según estas personas muy económico.
¿Sabían que?: En Venezuela estos productos dejaron de ser desconocidos para nosotros hace algunos años, y que se han puesto en marcha algunos proyectos en estados como Falcón y Zulia. Y se ha estado desarrollando la creación del "Parque eólico de Paraguana" en el estado Falcón.
Autora: Valeria Vargas 3º año "A" #5
En este documental es de gran importancia ya que permite conocer la evolucion del mundo a lo largo del tiempo.
ResponderEliminarUno de los puntos de gran importancia o que me llamo la tension fue el de la energia eólica ya que una de sus ventajas seria que reduce la dependencia de combustible fósiles, pero tambien traía como consecuencia el costo del petróleo y el antes ya mencionado el combustible iba disminuyendo, por eso fue que a partir del siglo XIX Y XX los molinos comenzaron a desaparecer.
El avance de la electricidad se da por el numero de demandas por el gran consumo de las empresas, se vieron en la obligacion de avastecer esa necesidad, fue donde descubrieron que a través de la luz solar podrian obtener energía.
Para concluir se puede decir que de esta manera evitamos tambien la contaminacion.
Medina Luisa 3ero Año "B" #23
Este tema es de gran importancia para el mundo porque si seguimos con la contaminación el planeta se deteriorara hasta que el planeta no pueda albergar vida. El tema más importante para mi fue: el biocombustible que se utiliza como una alternativa más eficiente para el ambiente, ya que con el uso del combustible en los automóviles ocasiona el efecto invernadero y así mismo daño al planeta.
ResponderEliminarSería importante que los gobernantes tomaran consciencia y dieran la orden de que se utilizaran combustibles biodegradable y estos se pueden realizar sencillamente con el como el ejemplo de los autos “Disel”. Estos se elaboran con el aceite vegetal y con diferentes materiales degradables. En Estados Unidos hay un biocombustible como es el biodisel que se elabora con etanol
Aunque en el pasado Rudo Disel utilizo el aceite de cacahuete pero fuero desplazado por el el combustible este era más fácil de utilizar. En la naturaleza se puede conseguir muchas fuentes para los biocombustibles como es la de la caña de azúcar.
Elian Astudillo 3ero Año "B" #32
Éste tema es bastante importante con respecto a la energía, todos estos temas ya sean: La energía solar, energía eólica, y la energía geotérmica, es muy interesante. Me interesó mucho como este tipo de energía solar puede ser bastante fundamental en nuestra vida, ya que la mayoría de las personas utilizamos la energía tradicional que desdichadamente deteriora cada vez más nuestro planeta por el mal uso de los aparatos. Observé qué cada uno de los suburbios de los estados unidos obtenía este tipo de energía que aunque era bastante costoso era muy practico. Pude darme cuenta de algo muy curioso que estos señores tomaron en cuenta y fue un idea bastante buena a decir verdad, ellos hablaban sobre unas baldosas de silicio que utilizaban para crear lo que se llama el foto voltaje pero que estas baldosas de silicio costaban una fortuna por decirlo así, para evitarse ese costo, utilizaban una combinación de elementos semi-conductivos. Tenían: cobre, indio, galio, azufre y selenio, cómo era muy largo decirlo por sus nombres lo abreviaron llamándolo: S I G S S. Que era un material hermoso que absorbía la luz solar de una manera estupenda y con mucha facilidad y obtenía capaz muy finas. Tan finas que el material de absorción se fabrica a muy pequeña escala, y luego se imprime al aluminio como tinta foto voltaica.
ResponderEliminarMe interesó bastante cómo estaban construidas estas capas llamadas foto voltaje o normalmente la energía solar.
Éste tema es bastante bueno, que favorece a todos en general. Lastima que en Venezuela no se aplique esta técnica, es una muy buena idea tanto como la energía eólica.
Me interesó mucho el tema, y aprendí bastante.
Jovana Márquez. #36 3ero "B"
Es claro que el video nos da a conocer cómo sacar el mayor potencial de los recursos naturales para el uso de la electricidad entre otras cosas, el ser humano en esta última década ha tomado la iniciativa de demostrar interés sobre el impacto que ha tenido la contaminación en nuestro planeta, aplicando el uso correcto de los recursos naturales para minimizar el daño causado, el caso es que tenemos que concientizar y culturizar nuestro mundo para así evitar que se desplome nuestro planeta con todos esos desastres naturales causados por dicha contaminación, específicamente me encantaría que se efectuaran con mayor continuidad campañas para un mejor uso y consumo de la energía y opino que es así como todos queremos un planeta más verde.
ResponderEliminarJohan Ardila. #13 3ro "A"
se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. esto llama la atencion ya que esto formula electrones para formar una corriente electrica, todo esto pasa de corriente directa a corriente alterna, todo esto funciona desde lo mas minimo a lo maximo como ejemplo un bombillo debajo de un escritorio a su totalidad, este techo aguantar hasta 10000 toneladas de carbono, esto equivale a sacar 2100 autos de circulacion.
ResponderEliminarEsto nos deja como reflexión cuidar nuestro mundo ya que con estas energias vivimos dia a dia , y que en casi todo los hogares vivimos con el gas para poder hervir o calentar agua
Daynet Mendez 3ro B #06
Es un tema muy explicito en el vídeo quedo claro cual es el propósito de las energías renovables y como se aprovecha los recursos naturales para extraer energía,el invento que más me llamo la atención fue el de las celdas solares en el que una manera inteligente y obvia para obtener electricidad es a través de nuestra estrella mayor. El sol genera luz y calor, dos vías directas para generar energía eléctrica. Así pues, los científicos han ideado una tecnología de celdas solares que convierte las emisiones lumínicas en electricidad.vaya que los seres humanos somos ingeniosos cuando se trata de economizar gastos,por eso el dicho"la necesidad hace al hombre"
ResponderEliminarManuel Andrade#26 (3 año "A")
Me llamó la atención más la energía solar, porque para mi es la que más usamos hoy en día, y gracias a ella se han creado una gran variedad de elementos para facilitar el trabajo a los empleados, más que todo estas ideas realizadas por aquellas personas se realizan es en Estados Unidos, pero lo malo es que son muy costosos los materiales, pero lo importante es tener algo que valga la pena, sin importar el dinero.
ResponderEliminarMe pareció muy bueno este tema porque aprendí nuevas cosas, lo malo es que Venezuela no puede realizar estos trabajos, porque no tienen los recursos suficientes, pero espero que algún día se puedan realizar esos tipos de trabajos acá.
Autora: Fernanda Vergara; 3ro "B"; #28
Todas las energías me parecieron interesante pero me llamo mas la atención la energía geotérmica, ya que me pareció muy importante porque surge mediante el aprovechamiento interior de la tierra empleando intercambiadores de calor subterráneo, esto se manifiesta en la superficie generando volcanes y aguas termales ofreciendo agua caliente y proporcionando energía térmica en hogares, edificios de la población de Islandia. También la energía geotérmica proporciona ventajas tanto ambientales como económica. Autora: Sheyla Molina #28 3er Año "A"
ResponderEliminarme llama la atencion la energia solar ya que en nuestro pais no esta completamente desarrollada.esto ayuda de muchas maneras a el medio ambiente porque el sol es un recurso renobabla
ResponderEliminarla energia electrica ayuda a el hombre en su dia a dia y nos hace la vida mas facil.
este video me ayudo a entender que hay cosas que podemos hacer para poder conservar el medio ambiente que muy importante para los animales y para los hombres
andres david #29 3°B
En lo que a mi concierne, este argumento en la parte habitual es muy atrayente, pues te instruye varias formas de energía que se pueden emplear para reducir tanta contaminación a nivel mundial, ya que si sigue creciendo de una forma rápida la contaminación, nuestra calidad de vida en nuestro planeta puede deteriorarse en una forma muy drástica, de hecho, existen muchas películas y documentales relacionados a este tema de la contaminación existente y muy creciente con el pasar de los años.
ResponderEliminarConforme eso como lo inicial y primordial.
Pues también me llamo mucho la atención lo de la energía eólica, una diversidad de cosas que se pueden hacer con solo la ayuda del viento, en este documental dice que mas que todo benefician las zonas agropecuarias o agrícolas para realizar esto.
Autora: Darlana Márquez #35 3ro "B"
Pues me llamo mucho la atención este video, ya que me da a conocer los diferentes tipos de energia renovables, y la importancia de ellos.
ResponderEliminarLa energia que mas me gusto mas fue la Fotovoltaica,creo que es la que mas se puede utilizar en el mundo, ya que no utiliza mucho espacio, no es muy barata pero se puede recuperar el dinero vendiendo la energia.
Otra parte de el video que me gusto fue cuando remodelavan los vehiculos para que funcionaran con aceite vegetal, este tipo de combustible produce pequeñas cantidades de gases de efectos invernaderos, y por esa parte lo veo muy bien, por que el combustible de gasolina produce muchos gases de efetos invernaderos.
Es hora de cambiar y empesar a utilizar Las Energias Renovable si queremos vivir en un planeta sano.
Autor:Rodney Zambrano #12 3 año B
Me parece interesante haber observado este video ya que conocí las diferentes formas de obtener energía sin dañar nuestro planeta, lo que más me llamo la atención es la energía a través de paneles fotovoltaicos utilizando la luz solar, es costosa, si lo es, pero a la larga, se retribuye la ganancia en un ambiente menos deteriorado por tanta contaminación. La sociedad cada vez toma más conciencia de los beneficios tanto medioambientales como económicos que supone la generación de energía limpia y la producción de energía a través de las fuentes renovables, ya que esta contribuye a desarrollar un planeta limpio y sostenible, además proviene de una fuente inagotable, el sol. La energía fotovoltaica no contamina, no produce emisiones de gases, no produce ruidos y según lo expresado por el participante del video de la compañía FedEx dice que la mayor producción coincide con las horas de mayor consumo, no necesita combustible, algo que llama la atención es el hecho de que a través de esta, llego a países del tercer mundo la oportunidad de obtener agua, necesaria para la vida. Nuestro país no se queda atrás en la investigación de esta fuente de energía, ya que hay institutos que trabajan en esta área, han avanzado en el diseño de un poste con un sistema fotovoltaico capaz de acumular la energía solar durante el día y luego poder iluminar toda la noche, considerándose un gran avance. Además nuestro país tiene una ubicación privilegiada que le permite el desarrollo de este tipo de energía a pesar de su costo lo puede lograr si el gobierno tuviese una visión de futuro y pensara en el medio ambiente de nuestra casa llamada tierra.
ResponderEliminarAlemania Naybelisseth Durán Contreras. # 38. Tercer Año Sección "B"
La energía solar es uno de los tipos de energía más utilizados. Este tipo de de energía ayuda al medio ambiente ya que no es necesario obtener tanta luz solar para uso de este, como en la compañía de FEDEX, esta compañía es muy "conocida" pero era criticada por sus desgastes de luz, solucionaron este problema utilizando la energía solar, colocando paneles de alto voltaje en el techo, uno de los conjuntos de paneles más grande en el Estados Unidos, así podían tener la misma calidad en sus actividades sin necesidad de dañar el medio ambiente utilizando electricidad. Y siguen brindando un gran servicio a su clientela.
ResponderEliminarMuchas compañías han intentado de utilizar la energía solar sin necesidad de usar paneles de alto voltaje.
Lo malo de este tipo de energía es que es muy costoso, las compañías se vuelven a establecer aproximadamente como en cinco años, pero al nivel local una persona se logra establecer como a unos diez o quince años.
En Venezuela sería muy útil utilizar este tipo de energía ya que en muchas partes hay suficiente sol para producir bastante energía, pero nosotros no la aprovechamos porque prácticamente dependemos económicamente del petróleo, y olvidamos el resto de los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance. Espero algún día poder utilizar esta técnica.
Gabriela Serrudo #37 9no"B"
Claramente observando este video sabemos que la energía es muy importante para nuestras vidas y que debemos tomar conciencia de como la utilizamos ya que podemos contaminar el ambiente con gases, esto nos ayuda a tomar conciencia y a conocer sobre tipos de energía que en nuestro país no se emplean, me llamo la atención todos los tipos de energia como la biocombustibles, eólica, geotermica entre otras pero la idea que más me gustó y me gustaría emplearla el la fotovoltaica esta energía en producida por la luz solar a través de paneles creados particulas que expulsa el sol son tomadas por estos paneles y luego se convierten en energía esta energia tambien tiene también para el suministro de agua a la sociedad (personas que emplean este método) este metodos tienes ventajas y desventajas unas de las ventajas y la más importante es que ayuda a cuidar el medio ambiente ya que esta no trabaja con combustible ni ningún otro tipo de materia que pueda dañar al planeta, esta energía puede captar luz solar todo el día para en la noche tener electricidad perfectamente las desventaja es que puede ser muy costosa
ResponderEliminardebemos aprender a tomar conciencia con la energía eléctrica ya que ahora en el siglo que vivimos (XXI) estamos dañando el planeta con el elevado consumo de esta energía
Maria Alejandra #14 3ro "A"
en este documental hemos visto lo importante que fue este gran descubrimiento de energías renovables ya que pueden cumplir con toda la demanda mundial de electricidad y suplir por completo toda la energía convencional ya que al combinar la energía fotovoltaica , la eólica y la geotermica se lograra abastecer de electricidad a todo el planeta . a mi particular mente me llamo mas la atención la energía geotermica ya que un volcán que puede acabar con un pueblo en Islandia lo están utilizando para llenar su demanda eléctrica casi por su totalidad .es es posible ya que al rededor e los volcanes hay corrientes de agua subterráneas y sobre la tierra y al estar cerca del volcán toman una gran temperatura algunas de esta corrientes subterráneas son disparadas por agujeros en la tierra llamados geiseres son disparados por la presión del vapor. el agua caliente subterránea es llevada por tuberías a módulos especiales que separan el agua del vapor de agua .el agua es calentada en la planta a una temperatura de 80°C para que mantenga su temperatura al llegar a la ciudad .y el vapor pasa por un desvaporizador que extrae la humedad del vapor ya que este podría dañar las turbinas que el vapor hace girar al ser pasado del desvaporizador alas turbinas ...lo que hace girar las turbinas no es el calor precisamente sino la presion del mismo y las hace gira a 3000 revoluciones por minuto y todas la turbinas juntas crean 120MW. lo que quiero dar a entender en este comentario es que estos tipos de energías son infinitas y que hay que aprovecharlas al máximo ya que de eso se podría decir así:de esto depende nuestro futuro en cuanto a la electricidad y el calor.
ResponderEliminarCharles Vera
3°ro "B"
N° :#22
Me llamo la atención la energía eólica esta energía es muy interesante su creación entre otras cosas estas turbinas de viento que miden 65,53 de alto y posee un rotor de 66,45 de diámetro es capaz de producir 1.5 magabatios de energía este proyecto de energía eólica puede suplir unos 14.000 hogares durante un año, se dice que el viento posee una gran energia cinética que va hacia un elemento mecánico y la captura las aspas recogen la energía del viento y la convierten en energía mecánica por un eje va Hasta la caja de de velocidades y la corriente baja por unas lineas hasta llegar a una red electrica tiene ventajas como que es económica y viable y desventajas de que no todo el tiempo hace viento pero aspas se organizan y trabajan a donde pueden captar viento
ResponderEliminarFrancisco Ragusa #06 3ro "A"
Frente a las actuales condiciones de vida, la preservación del medio ambiente es el gran reto a afrontar buscando soluciones energéticas alternativas provenientes de fuentes renovables cuyo impacto ambiental es mucho menor al del consumo de energía fósil. La energía solar, hidráulica, eólica y gasífera, son una de estas fuentes a explotar. La innovación permite disminuir hasta generar totalmente la necesidad de consumo de energía eléctrica en armonía con la naturaleza.
ResponderEliminarLa energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, La energía del viento se utiliza mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable. La energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata, competitiva o incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales. 12 Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo, proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen acceso a la red eléctrica, al igual que hace la energía solar fotovoltaica.
Daniel Garzón N#2
3 ero “B”
Este vídeo de las energías renovables, la que me llamo mas la atención fue la energía solar, ya que es algo revolucionario en todos los tipos de energía, con esta podemos obtener energía eléctrica por medio de unos paneles de alto voltaje en el techo y claro, utilizando un recurso natural como lo es el sol.
ResponderEliminarEl científico Albert Einstein en el año 1940 probo que la luz estaba compuesta por minúsculos paquetes de energía llamados fotones que podría ser transformados en electricidad.
Gracias a la compañía Sharp Solar Energy Solutions Group, nos enseña que podemos ahorrar energía a largo plazo sin contaminar ni dañar el medio ambiente, y es un ejemplo para nuestro país y los que aun no han obtenido este producto.
Wuilmar Castaño #26.
3er año seccion "B".
Lo que a mi mas me llamó la atención fue la energía geotérmica, porque me es un tema nuevo, donde se extrae diferentes tipos de energía, como la eléctrica, la calorífica y ademas viaja o se encuentra en el interior de la tierra (como elemento) a pocos metros de profundidad;es ademas una energía renovable y que al ser usada en diversas partes del mundo, lograríamos contrarrestar el efecto invernadero. Asi mismo, se puede aprovechar esta energía para usarse como sistema de calefacción o de ambientación en los países y/o lugares que asi lo ameriten. En este mismo orden de ideas, se puede transformar un motor Diesel de automóvil, en un motor que funcione con Biodisel,solo agregando un filtro especial de alto flujo y un intercambiador de calor que utiliza refrigerante (uso de energía geotérmica) basándome en los biocombustibles, pues estos funcionan con aceite vegetal, el mejor combustible es el mismo pero cuando ya se ha usado, especialmente en las empresas que trabajan con alimentos de fritura (snack, pollos fritos, papas fritas) ya que este proceso elimina el agua que el aceite pueda contener pueda contener. Sabemos de ante mano que el petróleo es el que representa el 30% del gasto energético mundial, el cual se hace cada vez mas escaso, por lo tanto este tipo de combustible resolvería un caso grave para el planeta ya que casi el 20% de los gases de efecto invernaderos que producen el calentamiento global provienen directamente de los automóviles. Los biocombustibles tienen al menos 2 ventajas ambientales sobre la gasolina, la primera seria el que son menos tóxicos y sus emisiones de gases son menores en cantidad y lo que es mas importante su emisión de carbono podría verse compensada por el carbono que el propio biocombustible extrajo de la atmósfera cuando era una planta: es decir,el carbono que absorben las plantas para desarrollarse y producir el oxigeno que necesitan los seres vivos. Hasta ahora los biocombustibles mas famosos son el BioDISEL el cual se extrae de los aceites grasos de la planta y el Etanol un combustible alcohólico destilado del azúcar de la planta. Es increíble como una cosecha de caña, algodón, soja, maíz, o simplemente pastizales puede generar un combustible, esto ayudaría a que el planeta sea un lugar más saludable para vivir, también con el uso de estos pasaríamos de ser: ( parafraseo al profesor Dan Kammen de la UC Berkeley) “ una economía impulsada por los combustibles fósiles con pequeños usos de energía renovable, a ser una economía impulsada por la energía renovable con los combustibles fósiles de relleno”. Además estos combustibles son renovables y nos ahorraríamos mucho dinero, anexando a esto que tendrían que haber mas cosechas para su producción mundial y para la alimentación, lo cual sería bueno para nuestro planeta.
ResponderEliminarMariangelina Guillén #11 3er año sección "A"
Lo que mas me llamo la atención fue la idea de la empresa Fedex porque es muy práctica y da dos resultados en uno, la energía para la vida cotidiana sin dañar el ambiente, tambien como a través de las corrientes del océano se puede formar electricidad.
ResponderEliminarLos humanos hemos estado haciéndonos los sordos en lo que se llama cuidar nuestro planeta, con acciones simples podemos tener un gran resultado, y no es para algo tonto, sino para la vida de nuestro planeta, tenemos que ver que nosotros somos los que habitamos este planeta, y si no lo cuidamos nadie mas lo hará, con las cosas que vemos normales como los barcos, los carros y la quema de basura, dañamos considerablemente nuestro planeta, y lo peor de todo es que no son una o dos veces que hacemos esta acción ya que somos miles de millones de personas las que hacemos esto, sin mas que añadir, espero que haya servido mi comentario.
Isbely Márquez 3er año "a" #25
Es impresionante como podemos conseguir bio-combustibles de una manera segura y de esta manera no ser perjudiciales para la salud de nosotros y del planeta. Me parece que si todos los continentes del mundo aplicáramos estos bio-combustibles y utilizando solo como un relleno los combustibles fósiles se lograría disminuir mucho la contaminación ambiental. En fin este proyecto me parece increíble y espero que se siga desarrollando a trasves del mundo pues ayudara bastante, me parecería genial si aquí en Venezuela con tantos recursos se aplicara esto disminuiríamos nuestra dependencia al petroleo. Nahomy Rengifo #17
ResponderEliminarExcelente vídeo que promueve y llena completamente el sentido de conciencia, al encontrar solución en la naturaleza a través de su energía renovable o sustentable como crecimiento exponencial para la nación en el uso del SOL, AGUA, AIRE. Estos elementos de la tierra están disponibles en Venezuela y es necesario continúen siendo explotados con mas niveles de eficacia y eficiencia para beneficio de los habitantes a fin de lograr satisfacer la demanda en el consumo de energía, evitando los recortes de electricidad que actualmente ocurren en nuestro país.
ResponderEliminarEn este sentido, resulta de interés específicamente, la explotación de la energía termo solar que se puede aprovechar del SOL ZULIANO, EL RAYO DEL CATATUMBO, (esto para citar algunos ejemplos útiles) en el aprovechamiento de nuestros recursos, el cual va a depender de la voluntad política y social de cada venezolano para llevar a tierra los sueños.
YULIANA GUTIERREZ Nº 22 3er año "A"
lo que me llamo mas atención fue la creación de la planta eléctrica en el cual es silenciosa y esta pegada al techo y no tiene partes movibles en el cual se aprovecha la abundante luz solar en el cual diseñaron un sistema de electricidad foto-voltaica actualmente este satiface el 80 % de la densidad de la cede en el cual es muy grande siendo el mas grande de california en el cual esta corriente directa se convierte en corriente alterna en la que una fraccion de segundo queda la energía solar convertidad en energía eléctrica suficiente para impulsar toda actividad que ocurre abajo en el cual puede hacer funcionar desde un bombillo hasta el sistema de distribución en su totalidad.
ResponderEliminarYalenin Colmenares 3er año "a"
Energía Renovable:
ResponderEliminarLo que mas me llamo la atención es que todas esas personas que comentan el vídeo, dan como una alternativa viable las energías biomasas, es decir las que son producidas por el maíz, la caña de azúcar y pasto alto de pradera, son fácil de producir y no requieren de ningún producto químico para su crecimiento; químicos que por millones de años han ido deteriorando la vida del planeta tierra y han generado muchas enfermedades.
En todo el mundo se debe implementar este tipo de energía ya que es muy favorable para los seres vivos y nos promete un mundo mas sano; libre de combustibles fósiles.
Andry Miranda Perez
3er Año Sección "B"
Este documental bien explicado nos enseña que para generar la energía eléctrica,necesitamos "fuentes de energía",es decir,los elementos que encontramos en la naturaleza como por ejemplo:desde hace mucho años obtenemos energía del petróleo,el carbón,gas natural,uranio, sin embargo estas fuentes se van agotando por eso reciben el nombre de energías "no renovables".A pesar de ello el ser humano investiga fuentes de energía que no se agoten como el sol,el viento,el agua,el calor interno de la tierra o hasta restos de seres vivos.Cada energía es desarrollada de manera distinta pero para un mismo fin.La energía más interesante para mi fue las instalaciones geotérmicas ,en el cual hacen pasar las tuberías por lugares donde la tierra esta caliente para calentar agua y usarla en la calefacción,un mensaje de conciencia es que debemos ahorrar energía en casa y en el colegio.
ResponderEliminarSebastian Ríos #38 Año y sección: 3 "A"
Es interesante y resaltaste entre las demás para mí la ENERGÍA GEOTERMICA, en Islandia a mediados del siglo XX, los ingenieros locales empezaron a explotar esta fuente de energía. Obteniendo como resultado muchos beneficios a nivel económico y aun algo mucho más importante no daña el medio ambiente; el vapor geotérmico genera el 17% de la electricidad cubriendo al menos un 50% de la demanda total del país. La planta eléctrica Nesjavellir utiliza la energía geotérmica para proveer electricidad y agua caliente, ambos surgen de unos de los 15 huecos que han abierto, cada agujero recibe una descarga por si mismo sin la necesidad de usar bombas. El Gobierno islandés tiene por meta a largo plazo convertir todos los autos de la nación y hasta su flota de pesca para que trabaje con HIDRÓGENO ECOLÓGICO producido por energía geométrica e hidráulica. Estudios revelan que Islandia no es el único país con energía geométrica de hecho todos los países que tengan volcanes podrían usar esta energía renovable.
ResponderEliminarSolo hace falta que cada gobierno tome la decisión de adaptar alguna de estas fuentes siempre y cuando sea de su conveniencia lógicamente.
Jesús Manuel 3 "A"
Muy interesante este documental acerca de las fuentes de energías alternativas tanto renovables como no renovables.
ResponderEliminarLo que mas me llamo la atención fue el método utilizado por la empresa FedEx En el aeropuerto de california, puesto que ellos usan desde 450 mil a 500 mil horas kilovatios de electricidad, para poder cumplir con esta necesidad de electricidad, ellos construyeron su propia planta eléctrica ubicada en su mismo techo, tuvieron la idea de aprovechar los 7.525 metros cuadrados y toda la abundante luz solar, y contrataron a SharedSolar para diseñar un sistema de electricidad fotovoltaica. Este gran sistema eléctrico les aporta 904 kilowatts de energía, que es suficiente para satisfacer las necesidades de 450 hogares. Consta de paneles solares con mas de 300 mil células de silicio, cuando la luz solar llega a estos paneles, estimula electrones y estos crean una corriente eléctrica, para aprovechar y completar esta corriente eléctrica, se envía a través de varas metálicas y se contiene en un convertidor, que transforma esta corriente en corrientes alternas, todo esto pasa en solo fracciones de segundo, gracias a todo este proceso, esta empresa puede satisfacer sus necesidades eléctricas.
Pienso que muchas empresas deberían utilizar este método, puesto que ahorrarían mucho en gastos, y aprovecharían una de las mayores fuentes de energías en el mundo, la luz solar. Solo con imaginarse que con toda esa energía que produce ese sistema se podría satisfacer a 450 hogares, se debe pensar, cuanto nos ayudaría a todos si implementáramos ese método
Gerardo Fumero Nº 19
3 Año Sección "A"
El documental sobre el argumento de la Energía, pude ilustrarme el gran aforo que tiene la luz solar, que indemniza las insuficiencias del ser humano y en donde desempeña un patrón trascendental en nuestras vidas. La industria y la tecnología, han adquirido avances muy grandes. La tecnología eólica, manipula el viento para transformar esas venticas y ese viento en energía eléctrica, y cuando esta se hace presente en los medios agrícolas, ocasiona un gran incremento. Concorde a la energía hidráulica, en lo que es nuestro país Venezuela, nos deleitamos con la Represa del Guri, esto ha concedido de que los venezolanos gocemos de un servicio eléctrico. En nuestra vida diaria, el hombre como tal hace uso de la energía, teniendo grandes ventajas, como lo que es el uso y que como las tecnologías avanzan la energía para lo que es aparatos electrónicos es totalmente fundamental eh importante la palabra lo dice “electrónicos”, pero penosamente, nosotros lo que somos los seres humanos que tenemos la capacidad para darle uso a la electricidad, le damos el uso menos apropiado, y que tenemos la suficiente conciencia para saber que su malgasto de energía, afecta el medio ambiente y está en nuestras manos poder y querer corregir esto. La tierra, ha sufrido cambios a medida que los años y el tiempo pasan, por lo que es la contaminación que nosotros mismos hemos provocado y creado, el desgaste y mal uso de los recursos naturales, los derrames petroleros, la tala y quema de árboles. Debemos y estamos en la capacidad de darles un buen uso a las cosas que nos regala la naturaleza y de todo lo que ella nos provee.
ResponderEliminarAlberto Aro #03 3ro "A"
Me llama mucho la atención este documental, ya que el mismo está basado en la creación de fuentes de energía renovables y no contaminantes, y muy diferente al uso de la energía que estamos acostumbrados a ver, la cual es generada por combustibles que emiten al medio ambiente gases tóxicos y recalentamiento global; quiero dar gracias a todo el equipo de trabajo que hizo posible la creación de este documental y dar gracias también a todos aquellos medios que han hecho posible que este documental llegue a nuestras conciencias para que logremos así vivir todos en un mundo mejor sin contaminación.
ResponderEliminarEl medio ambiente en el que vivimos esta dotado de todos los recursos naturales como para generar energía, pero uno de los más viables y más naturales en mí opinión seria el uso de la energía eólica ya que es un recurso abundante, renovable, limpio y no contaminante.
Este recurso es bastante aprovechable, a diferencia de otros recursos naturales energéticos ubicando una gran cantidad de estos aparatos en zonas costeras que es donde hay más fuerza del viento se pudiera alimentar a toda una nación de energía a un costo muy bajo ya que su mantenimiento no es costoso.
Alejandra Carvajal #31 3er año “A”
Lo que mas me gusto y me llamo la atención del vídeo fue la energía eólica, ver como la energía del viento se puede convertir en energía mecánica a través de las aspas pasando por varios generadores y en fin convirtiéndose en electricidad, además de eso me parece genial como la energía pasa a través de unas líneas de transmisión ubicadas bajo la tierra y luego a la red de electricidad. Aunque no es del todo perfecto por que el viento no siempre sopla con la misma dirección e intensidad y por eso la energía no siempre es en gran cantidad en diferencia a otros métodos. Sin embargo me parece el método mas innovador, viable y el más interesante. Desde el siglo XX se utilizarón rotores pequeños, con el tiempo este método fue evolucionando y en la actualidad miden 63 metros de altura, lógicamente mientras mas grande sea el rotor mas sera la energía que genere, en el futuro hay planes de hacerlas mucho mas grandes e incluso de meterlas mar adentro lo cual generaría mucha mas energía, ojala el método renovable de la energía eólica siga evolucionando ya que es económico en diferencia a otros y no daña el ambiente. Además es un gran recurso renovable para la humanidad. Juan Pablo García #29>> 3 Año Sección A.
ResponderEliminarTodos los comentarios sobre cada tipo de energía están bien pero aunque dijeron cada función y proceso no explicaron porque inventar varios,por eso digo ¿y si no hay sol? ah claro! para eso la energía eólica,transforma el viento en energía gracias a esos aerogeneradores,es estupendo ya que no contamina,es inagotable,es de la más baratas,Pero...no siempre hace viento,también que son muy grandes.Para eso las mareomotríz el mar es una fuente de energía estupenda!,pero..afecta la flora y fauna,trasladar la energía es caro,para ello aprovechamos el calor de la tierra! muy buenos inventos nos da el hombre! somos personas muy desarrolladas
ResponderEliminarDani Rondon Duno (3 AÑO A")
Es increíble ver como la energía es indispensable y vital para nuestra vida, la energía se juega un papel importante en la vida de todos los seres vivos, es importante enfocar como la energía ayuda a diversas platas industriales del mundo se podría decir que existen varios tipos de energía importantes entre ellas tenemos
ResponderEliminarEnergía térmica
Energía eléctrica
Energía radiante
Energía química
Energía nuclear
Entendí que en realidad todas estas energías abarca de una misma energía que es la que más nos favorece. La energía solar es indispensable para los seres vivos, al igual es importante recalcar que existen diversos artefactos modernos que requieren de la energía solar esta energía se utiliza para una cantidad de cosas es increíble como asta en los tiempos pasados también se utilizaba y hasta ahora tiene miles de usos y seguirá avanzando su importancia
Rosymar Fuenmayor